Fiducia de Administración

Portafolio de Administración
Beneficios de nuestro esquema fiduciario
- Contamos con un equipo de dedicación exclusiva para la estructuración de sus negocios.
- Brindamos garantías a uno o varios acreedores en los términos y prelaciones que se establezcan en el contrato.
- Los esquemas fiduciarios permiten invertir los recursos administrados mientras son destinados al cumplimiento del objeto del contrato.
- Brindan confianza entre las partes al realizarse el manejo del activo a través de un tercero.
- Permiten llevar a cabo de manera independiente y aislada la administración de los pagos y recaudos asociados a diferentes proyectos.

Estructuramos soluciones Fiduciarias para administrar un ingreso y realizar los respectivos pagos a los proveedores o destinatarios de acuerdo al objeto del contrato y a la medida de sus necesidades.
Conoce los principales beneficios de este esquema fiduciario:
-
Administración profesional de sus activos de acuerdo con las instrucciones definidas en el Contrato Fiduciario.
-
Separación patrimonial de sus activos con lo cual podrá ofrecerle mayor confianza a los terceros que participen en el esquema.
-
Transparencia en la adminitración y gestión lo que le permitirá acceder a negocios de mayor relevancia.

Ofrecemos la herramienta fiduciaria para la administración de recursos correspondientes a anticipos derivados de contratos celebrados con entidades públicas, según las disposiciones contenidas en la Ley 1474 de 2011 y en el Decreto 1510 de 2013, esto con el respaldo y solidez de ser la Fiduciaria del mercado con mayores activos administrados.
Conoce los principales beneficios de este esquema fiduciario:
Para la entidad pública:
- Le facilita su gestión administrativa al encargar el manejo de los recursos del anticipo a la Fiduciaria.
- Separa la gestión de los recursos ya que no son desembolsados al contratista directamente sino al fideicomiso bajo unas instrucciones previamente acordadas.
- Permite la generación de rendimientos teniendo en cuenta que los recursos son manejados a través de productos financieros como Cuentas de Ahorro o Fondos de Inversión Colectiva.
Para el contratista:
- Le permite cumplir con las disposiciones legales establecidas para el manejo de anticipos.
- Facilita sus tareas administrativas dado que la Fiduciaria puede atender el pago a sus proveedores.

A través de la constitución de un Fideicomiso de Garantía, ofrecemos la posibilidad de respaldar obligaciones a través de un vehículo aceptable para instituciones financieras. Para garantizar estas obligaciones, se constituye un Patrimonio Autónomo al cual pueden transferirse los activos que sean aceptables para el acreedor, dentro de los que se encuentran inmuebles, acciones e incluso maquinaria. La Fiduciaria emite Certificados de Garantía en favor de las instituciones financieras acreedoras.
.
Conoce los principales beneficios de este esquema fiduciario:
- La posibilidad de respaldar obligaciones con una o varias entidades financieras a través de un mismo mecanismo.
- La capacidad de emitir nuevos Certificados de Garantía en la medida en que se genere el pago de las obligaciones inicialmente garantizadas.
- La existencia de un procedimiento privado y ágil de ejecución en caso de un incumplimiento en el pago de las obligaciones garantizadas.

Fiduciaria Bogotá ofrece Fideicomisos de Fuente de Pago a través del cual se puede respaldar el pago de una obligación mediante el recaudo de recursos desde su origen. Estos vehículos involucran la constitución de un Patrimonio Autónomo al cual se redireccionan recursos derivados de una relación contractual.
Los dineros son direccionados para la atención directa y prioritaria de una obligación otorgada por una institución financiera.
Una Fuente de Pago se puede estructurar a partir de flujos provenientes de: recursos respaldados en facturas, contratos de obra, prestación de servicios, construcción, así como con recursos calculables con base en datos históricos, como pueden ser aquellos provenientes de ventas hechas con pago en efectivo o a través de tarjetas débito y crédito, denominadas adquirencias.
Conoce los principales beneficios de este esquema fiduciario:
- Pago prioritario de la obligación con la institución financiera.
- Le ofrece al cliente la posibilidad de administrar los excedentes pudiendo realizar pagos desde el Fideicomiso.
Rentabilidades
Fecha último Corte: 11 de Septiembre de 2025
Conozca además la rentabilidad de los tipos de participación de Sumar, Fidugob y Es+ *Valor del fondo expresado en millones
1 Día | 7 Días | Mensual | Trimestral | Semestral | Año Corrido | Último Año | Últimos 2 Años | Últimos 3 Años | Valor Unidad | Valor del Fondo* | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Perfil Conservador | |||||||||||
Sumar | 12.48% | 8.29% | 8.01% | 7.72% | 7.79% | 8.11% | 7.29% | 9.03% | 10.92% | 42.523.92 | $6.055.592 |
Fidugob | 13.10% | 9.03% | 8.49% | 8.26% | 8.23% | 8.49% | 7.85% | 9.51% | 11.24% | 26.758.23 | $4.834.690 |
Mensual | Trimestral | Semestral | Año Corrido | Último Año | Últimos 2 Años | Últimos 3 Años | Valor Unidad | Valor del Fondo* | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Perfil Moderado | |||||||||
ÓPTIMO | 32.16% | 23.02% | 8.67% | 11.59% | -1.63% | 5.75% | 10.12% | 4.105.99 | $4.243 |
Es + | 19.51% | 15.65% | 11.93% | 12.88% | 10.64% | 11.99% | 12.24% | 18.982.43 | $8.389 |
Altarenta | 16.58% | 11.75% | 9.01% | 9.47% | 7.64% | 9.83% | 12.03% | 16.905.14 | $68.416 |
Perfil Dinámico | |||||||||
CUBRIR | -31.74% | -21.79% | -9.42% | -13.09% | -6.70% | 2.01% | -1.58% | 2.260.55 | $2.473 |
GXTESCOL | 47.31% | 41.98% | 16.32% | 16.82% | 4.60% | 0.00% | 0.00% | 55.770.83 | $55.771 |
HCOLSEL | 14.67% | 55.53% | 49.60% | 58.16% | 48.47% | 0.00% | 0.00% | 20.590.78 | $2.343.230 |
Las obligaciones de la sociedad administradora del fondo de inversión colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los INVERSIONISTAS a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras -FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo fondo de inversión colectiva". Decreto 2555 de 2010, artículo 3.1.1.9.3. La rentabilidad ha sido calculada de acuerdo con las instrucciones impartidas en el anexo 6 de la Parte III del Título VI de la Circular Externa 029 de 2014, que regula el Decreto 1242.